Juntos pero no revueltos. La familia emocionalmente ecológica
Juntos pero no revueltos. La familia emocionalmente ecológica
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Juntos pero no revueltos
Un libro valiente. Una mirada actual y critica sobre la familia. Describe las dinámicas de relación desadaptativas que causan sufrimiento y enfermedad: familias rígidas, asfixiantes, confundidas, revueltas o neuróticas; mobbing familiar, territorios y luchas de poder, mitos y creencias desajustadas. Pero lo mejor de todo es que propone una alternativa creativa y emocionalmente ecológica: ‹pasar de la familia obligada a la familia escogida».
Nuestra vida no se define tanto por nuestro origen como por el camino que recorremos a partir del mismo. Tenemos la libertad y la responsabilidad de romper con los estereotipos familiares desadaptativos y escoger nuestra ruta, códigos de vida y la propia familia afectiva.
Juntos pero no revueltos reflexiona sobre todo ello en un texto ameno y repleto de ejemplos y relatos que lo ilustran. La ecología emocional afirma que toda persona tiene el derecho de abandonar un contexto familiar agresivo que impida su equilibrio personal y desarrollo y el deber de buscar un entorno relacional emocionalmente ecológico que favorezca su crecimiento personal.
Jaume Soler y M. Mercè Conangla son fundadores de la Fundació
AMBIT, Institut per al Creixement Personal de Barcelona y coautores, entre otras obras, de «La Ecología Emocional» y «Aplicate el Cuento» en los que proponen dar un paso más allá de la Inteligencia Emocional, añadiendo a dicho concepto los de responsabilidad individual y consideración del impacto emocional global.
![Juntos pero no revueltos. La familia emocionalmente ecológica](http://entreletrasycafe.myshopify.com/cdn/shop/files/D7767673-1B2B-4E0C-92F3-CB731731FB62.jpg?v=1737343211&width=1445)
![Juntos pero no revueltos. La familia emocionalmente ecológica](http://entreletrasycafe.myshopify.com/cdn/shop/files/68D79251-9718-45DB-8B29-40F23ED45B5F.jpg?v=1737343211&width=1445)